Miles y miles de personas crean contenido cada día, por eso es muy probable que tu contenido pase desapercibido y sea uno más. Los expertos en marketing coincidimos en que hoy en día el contenido de calidad es fundamental para una campaña y estrategia de marketing.
¿Qué conseguimos con un buen contenido?
- Ayudamos a mejorar nuestro branding
- Mejoramos el SEO de nuestra web y el alcance en nuestras redes sociales
- Aumentamos la confianza en nuestra marca
- Inversión relativamente barata
Como ves, un buen contenido puede mejorar enormemente la imagen de nuestro negocio y ayudar a la estrategia de marketing. Sin embargo, hay muchos mitos en torno al branded content que queremos y debemos desterrar. Y es de eso de lo que venimos a hablarte hoy, de los mitos del branded content.
Mitos del branded content que deberías dejar de creer
El mejor contenido que podemos crear es en nuestro blog
Aunque mantener nuestro blog actualizado y creando el mejor contenido posible, puede ser muy útil para nuestro branded content, no tiene por qué ser «el mejor». La mayor parte del contenido que se crea es en este formato, pero no debemos olvidarnos de las otras plataformas.
Crear mucho contenido
No por crear mucho contenido obtendremos más resultados. Hay que priorizar la calidad frente a la cantidad. Un mal contenido conseguirá saturar a nuestros usuarios y que estos pierdan el interés. Por lo tanto, es importante pensar bien qué vamos a publicar y cómo.
En nuestro branded content podemos dedicarnos a publicitar nuestros productos y servicios
Aunque es algo que está en nuestras manos, no debemos centrarnos únicamente en crear contenido que publicite exclusivamente nuestros servicios o productos. El público lee solamente cosas que le interesan y aunque nuestros productos o servicios pueden ser interesantes, el usuario no está tan dispuesto a aceptar de forma frecuente este tipo de contenido.
Sí que podremos crear algún contenido de este tipo, pero no centrarnos sin más.
El SEO nos ayudará con nuestro contenido
Es cierto que el SEO es muy útil para conseguir visibilidad, pero considerar que por tener un buen SEO vamos a conseguir que el usuario aprecie nuestro contenido, es un gran error de branded content.
Podemos establecer todas las estrategias de SEO que conozcamos, pero si nuestro contenido es irrelevante para el usuario, no tendremos resultados y terminaremos perdiendo visibilidad.
El humor es el único sentimiento que es útil en el branded content
Aunque nos apasiona reírnos y el humor puede ser un sentimiento muy útil para conseguir que nuestra estrategia de branded content funcione, no es el único sentimiento al que podemos recurrir. Apelar a sentimientos como tristeza, ira o emoción, también nos puede ser muy útil en nuestra estrategia de contenidos.
Es caro
Es cierto que al final es un gasto extra, pero a diferencia de otras estrategias de marketing, sale más barato. Todo lo que inviertas en branded content te dará resultado a largo plazo, pues al final conseguirá aumentar la visibilidad de tu negocio online.
La estrategia funciona si o si
No hay una receta que funcione para todos los negocios, ni siquiera lo que funciona para tu competencia significa que pueda funcionar para ti. Hay que ir adaptando tu estrategia para llegar a saber qué es aquello que mejor resultado dará en tu negocio.
Verás resultados inmediatos
Con el branded content no puedes esperar ver resultados de forma inmediata. Es una estrategia a largo plazo y el objetivo es aumentar la confianza y aportar contenido de valor a tus posibles futuros clientes. El objetivo a largo plazo es aumentar las ventas pero no esperes resultados inmediatos.
¿Qué es el Storyliving y en qué se diferencia del Storytelling
Las marcas actuales deben ser historias. Historias que signifiquen algo en nuestras vidas, que conecten con nosotros y que proyecten lo que buscamos. Es ahí donde nace el storytelling, la necesidad de construir grandes historias. Lo que debemos tener en cuenta es que para contar una historia esta debe ser real, una marca se construye desde una realidad, una realidad que me ayuda a contar una historia, diferente a la de los demás, relevante y que conecta con lo que necesito. Por ello, antes de recurrir al storytelling debemos crear esa historia.
¿Tiene tu marca una buena estrategia de storytelling?
Una marca debe tener una propuesta de valor diferencial, creíble y coherente, que cumple lo que promete, que se compromete con sus clientes, que lleva nuestra relación más allá del producto, que entiende lo que necesitan sus consumidores hoy y mañana, que se adapta y personaliza a cada comprador, y que tiene un significado.
Todo esto, hará que tu marca no solo tenga una gran historia, sino que sea una gran historia.
Podemos ver un ejemplo de storytelling para el anuncio de la Lotería de Navidad del 2014
¿Y qué es el storyliving?
Pero, ¿y si en vez de contar una historia a tu cliente eres capaz de hacer que la viva? En los últimos tiempos esto es lo que están buscando las marcas, ya que han descubierto que funciona incluso mejor. Las marcas ya no dicen, sino que también hacen. Actúan en base a unos principios y los clientes las eligen precisamente por defender sus mismos ideales. Es esto en lo que consiste el storyliving.
¿Por qué cada vez más se implican las marcas en distintas actividades que demuestren sus ideales? Básicamente, para probar su autenticidad en un mundo saturado de oferta. La ventaja diferencial a la que pueden acogerse las marcas en un entorno tan competitivo, es la experiencia que brindan a sus clientes.
Además, los usuarios en las redes sociales están cansados de que les intenten vender, y cómo cada vez hay más competencia y ofertas, las marcas han ido perdiendo poco a poco esa confianza. ¿Cómo diferenciarse entonces?: Ofreciendo experiencias.
Hoy ya es una realidad que los usuarios gastan más en experiencias que en productos, porque estas provocan emociones. Cualquier negocio que logre despertar emociones, obtendrá mayor éxito.
Está claro que a partir de esta idea se ha cambiado incluso la forma en que podemos probar los productos. ¿Y si puedo “visitar” el hotel de mis próximas vacaciones sin salir de mi casa? Lo cierto que para crear una experiencia es necesaria mayor inversión que en el storytelling, por lo que las marcas que se están iniciando, normalmente siguen recurriendo a la primera opción.
Creando historias que inspiran, movilizan y generan apoyos para una causa, y hablando de cosas que les importan, sobre sus creencias: las marcas se posicionan, se humanizan y toman partido en causas reales.
Pero vamos a ver algunos ejemplos de storyliving para que consigamos observar cómo se puede aplicar en una marca:https://www.youtube.com/watch?v=vDNzTasuYEw
Ikea amuebla virtualmente tu casa. La compra online suele frenar a menudo la toma de decisiones. Mediante realidad aumentada te permite ver cómo encajan los muebles en tu casa. Este es el tipo de cosas que aportan valor y dan una experiencia más personalizada a la marca.
Sin duda ambas son estrategias muy útiles para nuestra marca que podemos aplicar para mejorar nuestra estrategia de marketing.
Y tú, ¿trabajas tu marketing de contenidos? ¿Qué otro mito has creído relacionado con el branded content?
Team Sedo Digital
